Recomendamos que el huevo se mantenga refrigerado después de su compra para evitar cambios de temperatura y conservarlo de mejor manera, pero si lo prefiere puede dejarlos en alguna canasta en la cocina siempre y cuando las condiciones del lugar no sean muy cálidas o húmedas.
Se trata de una capa de aceite de coco orgánico que le aplicamos a los huevos. Al ser orgánicos, no le adicionamos al huevo conservadores químicos, y utilizamos el aceite de coco orgánico para formar una capa que sella el cascarón y evita la contaminación del contenido con bacterias, hongos e inclusive olores y sabores.
Es completamente normal. El color de la yema varía dependiendo de la alimentación de las aves, en este momento estamos utilizando una mezcla que contiene mayormente maíz blanco del Estado de Puebla, por eso la yema clara. Por ejemplo, cuando se utiliza sorgo la yema toma un color amarillo intenso, y con trigo se obtiene un amarillo claro. El color pálido también garantiza que no adicionamos colorante artificial al alimento.
Es normal que a veces el color de la yema varíe, a veces más pálidos o más amarillos. Nuestras gallinas son de libre pastoreo, por lo cual tienen acceso las 24 horas a más de una hectárea de jardines donde pueden picotear y consumir algo de pasto, lo cual daría como resultado que el huevo del siguiente día tenga una pigmentación variada.
Algo que caracteriza al huevo orgánico de Finca Guayacán es su frescura. En el caso del huevo convencional, cerca de unos 10 días es el tiempo que tarda el producto desde que la gallina lo pone hasta su colocación en las tiendas de autoservicio. En nuestro caso el huevo no tarda más de 3 días en llegar al anaquel, por lo cual su frescura es notable. Es por eso, que al no estar deshidratado, la totalidad del espacio se encuentra ocupada de huevo y no existe una burbuja de aire que permita separarlo más fácilmente. Te recomendamos que si vas a preparar huevos hervidos, utilices huevos a los cuales les falten menos de 15 días para llegar a su caducidad, así la deshidratación permitirá que se desprenda fácilmente.
El alimento de las gallinas en una mezcla de granos orgánicos certificados, sin colorantes, hormonas o cualquier otro químico. Principalmente utilizamos maíz, sorgo, trigo y soya.
Tenemos una zona de gallinas reproductoras, nosotros incubamos el huevo y nacemos a nuestras pollitas, las cuales son criadas desde el inicio en un esquema de producción orgánica, a libre pastoreo y libres de químicos y medicamentos. Hacemos lo mejor posible para estar siempre adelante y brindarle el mejor huevo del mercado, cuidando siempre a nuestras aves.
Tenemos un programa en coordinación con SAGARPA y SEDESOL donde nosotros donamos nuestras gallinas de edad avanzada a comunidades marginadas, donde familias de escasos recursos pueden mantener a las aves alimentando las con desperdicios vegetales, para obtener huevo.
Al igual que con la gallina de edad avanzada, el pollito es donado para que pueda ser aprovechado por familias de escasos recursos. Además una parte de ellos son criados en nuestras instalaciones para nuestra zona de reproducción.